
Descubre para lo que eres buen@
Precio habitual $45.990Taller online para descubrir para lo que eres bueno(a) y hacer el mejor uso de tus fortalezas para impactar positivamente en tu felicidad
Todos nos encontramos en un momento en el cual dudamos de nuestras capacidades y vivimos momentos de pleno estrés en distintos ámbitos de nuestras vidas. Saber para qué eres buen@ es fundamental para cultivar tu autoestima y empoderarte en el desarrollo de tus proyectos.
DIRIGIDO A:
A cualquier persona que quiera entender y reconocer sus fortalezas y talentos para poder usarlos en el trabajo, para un proyecto o para la vida personal.
OBJETIVOS:
- Conocer y ser consciente de tus habilidades y talentos.
- Identificar cuáles de tus fortalezas te pueden llevar a experimentar experiencias de disfrute (flow).
- Reconocer y aceptar tus debilidades.
LOGRARÁS:
- Desarrollar la habilidad de usar tus fortalezas en tu día a día y de manera consciente.
- Potenciar un comportamiento individual a partir de tus fortalezas y no desde tus debilidades.
- Poder identificar en otros habilidades que no tienes y que pueden ser complementarios.
CONTENIDOS:
- Distintas perspectivas de las fortalezas y talentos.
- Qué es una fortaleza y el marco teórico que hay detrás de ellas.
- Teoría de Flow.
- Importancia de las fortalezas para alcanzar nuestro objetivos.
- Desarrollo de herramientas para el logro de objetivos usando las principales fortalezas individuales.
ESPECIFICACIONES:
- Duración: 4 horas aproximadamente.
- Horario: Desde las 19.00 hrs. a las 23.00 hrs. (Hora Chile)
- Número de participantes por taller: 10 aproximadamente.
- Uso de plataformas: Zoom para la comunicación y Google Drive para el desarrollo de los ejercicios.
- Se creará un grupo de seguimiento de avances por 7 días posteriores al taller.
FACILITADOR:
Roberto Puentes Kamel
Experto en innovación, felicidad y liderazgo. Apasionado por el desarrollo de las personas para que alcancen su máximo potencial. Más de 7 años realizando talleres en personas y organizaciones.
Ingeniero Comercial, Universidad Austral de Chile;
Business Degree University of Applied Sciences, University of Münster, Alemania;
Magíster en Diseño Avanzado, Pontificia Universidad Católica;
Magíster(c) Psicología Positiva Aplicada, Universidad Adolfo Ibáñez.